Borraja

En una cacerola con la misma agua del tarro; calentar las borrajas, solas o con un trozo de patata previamente cocida.

En sartén aparte dorar dos dientes de ajo y una vez las borrajas bien escurridas, verter sobre ellas el sofrito y servir.

Cardo

Una vez calentado el cardo con su propio líquido, eliminar parte de éste a su gusto. Dorar dos dientes de ajo y unos trocitos de jamón y diluir una cucharada sopera de harina en el sofrito antes de verter todo ello sobre el cardo.

Dejar hervir 5 minutos a fuego lento para que engorde la salsa y servir.

Coliflor

En una cacerola con la misma agua del tarro poner a calentar la coliflor. Mientras en sartén aparte, se dora un diente de ajo, vertiendo todo el sofrito sobre la coliflor previamente escurrida.

Puede consumirse sola o mezclada con alubias rojas, garbanzos o patatas.

Puerros

Pueden utilizarse para preparar una crema vichissoise, o bien solos con salsa vinagreta, y también rehogando los puerros escurridos en una cacerola con aceite y unas patatas troceadas.

En este último caso añadir a su gusto agua del mismo frasco, para cocer hasta que la patata quede tierna y servir.

Espinacas

Calentar en una cacerola las espinacas con su propio liquido. Entretanto en una sartén, dorar un diente de ajo y diluir en el sofrito una cucharada pequeña de harina.

Escurrir a su gusto las espinacas y verter sobre ellas el sofrito dejándolas rehogar unos minutos.

Coles de bruselas

Calentar las coles en una cacerola con la misma agua del tarro. En sartén aparte freír un diente de ajo y unos trocitos de jamón o bacon y verter sobre las coles previamente escurridas.

Cubrir todo con una salsa bechamel y gratinar al horno.

Acelgas

Poner a calentar las acelgas con su propio líquido en una cacerola, añadiendo si se desea unos trozos de patata previamente cocidos.

Escurrir a su gusto y rehogar todo con aceite en el que se ha sofrito un diente de ajo.

Lombarda

Picar finamente dos manzanas ácidas tipo reineta en una cacerola. Verter encima la lombarda con un poco de su propia agua y poner al fuego hasta que la manzana se ablande.

En sartén aparte dorar un diente de ajo y si se quiere unos picones y verter el sofrito sobre la lombarda antes de servir.

Zanahorias

Para servir como guarnición o acompañamiento a cualquier tipo de plato de carne o verdura. Puede usarse para engordar ciertas salsas de guisos.

Alcachofas

Poner las alcachofas con algo de su propio líquido en una cacerola ancha. Dorar dos dientes de ajo con unos trocitos de jamón y diluir una cucharada sopera de harina en el sofrito antes de verter todo ello sobre las alcachofas.

Darles un pequeño hervor sin removerlas y servir. También pueden utilizarse las alcachofas como guarnición, pasándolas bien escurridas por harina y huevo y freír en aceite muy caliente.

Macedonia de verduras

Puede utilizarse para ensaladilla rusa, guisos de carne, guarnición, etc.

En el primer caso, escurrir bien la macedonia, añadir trozos de huevo cocido, y atún o bonito por ejemplo, y mezclar todo con salsa mahonesa.

En guisos de carne o guarnición, añadir simplemente al guiso la macedonia bien escurrida.

Brokuli

Calentar el brokuli en una cacerola con la misma agua del tarro. En sartén aparte dorar un diente de ajo y una vez el brokuli bien escurrido aderezarlo con el sofrito y servir.

Judías verdes

Calentar en una cacerola las judías verdes con su propio líquido, añadiéndole si se desea unos trozos de patata previamente cocidos. Escurrir a su gusto y rehogar todo con un sofrito de aceite con unos trocitos de jamón y ajo picado, o si se prefiere, simplemente aliñar con aceite crudo.

Brotes de ajo

Para utilizarlos en revueltos o tortillas, escurrir bien los ajos y en una sartén freírlos unos 5 minutos. Añadir los huevos batidos removiendo para que se mezclen bien o hacerlo en tortilla.

Si se utilizan para guisos, añadir los ajos cuando la carne está casi hecha y esperar a que termine de hacerse todo.

Revuelto de setas, ajetes y gambas

Ingredientes:

  • 1 bote de ajetes
  • 1 bote de setas
  • 250 gr. de gambas
  • 2 cucharadas de nata
  • 4 huevos
  • sal

Lavar bien los ajetes y ponerlos a freír. Cuando están a medio freír, echar las setas, y dejarlas hacerse. Añadir las gambas, y un poquito después la nata. Rehogar y añadir los huevos.